Formar profesionistas en habilidades sobre el uso de drones para el diseño, modelado o levantamiento urbano-rural para el desarrollo de proyectos utilizando sistemas de geoposicionamiento y sensores remotos espaciales.
Vinculada a la Industria 4.0 como un eje en el uso de la inteligencia de datos.
Determinaciones para análisis y cuantificación de habitantes en determinado espacio, análisis de impacto ambiental, determinación de zonas sujetas a riesgo por inundaciones o monitoreo de incendios forestales, reconocimiento y diseño de vías terrestres, monitoreo y control de cambios climáticos
Dirigido a:
Requisitos de ingreso:
Conocimientos en ingeniería civil, construcción, arquitectura, diseño urbano o carreras a fines.
De preferencia profesionistas egresados o estudiantes de últimos semestres de licenciatura.
Antes de tomar cualquier módulo del 2 al 6, es necesario tomar el módulo 1 para conocimientos básicos del diplomado.
Si desea consultar el temario completo puede descargarlo en este mismo sitio.
Área de conocimiento: Agronomía y Veterinaria
Tipo de actividad: Diplomado
Modalidad: Presencial
Fecha de inicio: 11/05/2019
Fecha de término: 07/09/2019
Horario: 8:30am a 06:00 pm
Cupo: 20
Certificado: Diploma
Sede: Instituto de Ingeniería Civil
Dirección:Av. Universidad y Av. Fidel Velazquez, campus Norte, ubicado en la Col. Anahuac, frente al Josephinos de Universidad.
Cuota de inscripción: $0.00
Costo por módulo (si aplica): $7,500.00
Teléfono:81 83-29-4000 Ext. 7254 7284
Correo: educonfic@uanl.mx
Página en Facebook:
Página web del evento: https://www.uanl.mx/educacion_co/diplomado-en-geomatica/
Folleto informativo: